BOCIO
Es una inflamación de la glándula tiroidea y es la responsable de una mala nutrición sobretodo el consumo bajo en yodo. Es de tipo nodular y se desarrollan en el interior de la tiroides.
Se
localiza en e interior frontal de cuello . La produce las hormonas
que controlan en la que cada célula del cuerpo usa la energía.
Las
principales causas son:
-
- El sistema inmunitario del cuerpo ataca a las glándulas tiroides provoca un problema inmune.
-
Ciertos medicamentos (como litio amiodarona)
-
Infecciones
-
Ciertos alimentos (como el soya verduras procedentes del brocoli y el repollo)
El
bocio tiene ciertas edades pero los más propensos son las personas
de 40 años y las más afectadas son las mujeres o también puede ser
personas con antecedentes familiares mayormente las mujeres. Los
principales síntomas es el agrandamiento de la glándula tiroides.
Puede
variar el tamaño entre un nódulo pequeño hasta la masa grande de
la garganta. En raras ocasiones la tiroides agrandada puede ejercer
una mayor presión en la tráquea y el esófago por lo cual puede
provocar asfixia especialmente cuando te acuestas sobre tu espalda y
tiene síntomas frecuentes como la Tos , Ronquera , Dificultades para
deglutir y especialmente un alimento sólido y Dolor en la zonas de
tiroides. El tratamiento se basa en supresión de la secreción de
TSH, mediante la administración de una sustancia la levotiroxina
sódica que obliga a mantener el tratamiento de por vida.
La
última opción terapéutica es la utilización de radioyodo que
consiste en la elección de los pacientes de alto riesgo quirúrgica
y clínica comprensiva. Puede presentar síntomas secuandarios como
la inflamación de tiroides o hipotiroidismo.
BIBIOGRÁFIA
https://www.cinfasalud.com/areas-de-salud/sintomas-y-enfermedades/bocio/
ARTICULO DE REVISIÓN MEDIGRAPHIC
La
glándula tiroides es una glándula endocrina situada en el cuello,
constituida por dos lóbulos laterales. Posee una red vascular dada
por las arterias tiroideas superior e inferior.
El
tejido tiroideo aparece por la división de ectodermo durante la
tercera o cuarta vida fetal. La séptima semana alcanza su ubicación
definitiva a nivel del sexto anillo traqueal.
El
tiroides ectópico es un tejido localizado en una posición anormal.
La existencia de este tejido en la subglotis y la tráquea es una de
las formas mas raras y severas de presentación de la ectopia
tiroidea, una de las principales causas de la obstrucción
respiratoria. La ectopia tiroidea es producida por alteraciones del
proceso de migración de la glándula. No obstante también se ha
encontrado tiroideo ectópico en otras localizaciones más raras como
cervicales pericardio esófago cervical etc..
En
el 70 a 75 % de los pacientes con tiroides mal posicionada está en
un sitio anatómico normal , que representa una única fuente de
tejido tiroideo.
El
tejido ectópico no siempre representa restos embriólogicos. Otra
posibilidad es la implantación de fragmentos tiroideos o por
procedimientos quirúrgicos o traumas bien por el secuestro de nódulo
en una glándula complicada o por un proceso difuso con una tiroditis
o hiperplasia nodular.
http://www.medigraphic.com/pdfs/invmed/cmq-2013/cmq132l.pdf